.
  Origen
 

 ein Bild

PLAZA ORIGEN Y SIGNIFICADO

El apellido Plaza es muy antiguo y procede de la zona vasca. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en la población de Valmaseda (Vizcaya). Etimológicamente procede del latín "platea", que indica calle ancha, patio o corral.

APELLIDOS DERIVADOS

La forma en plural Plazas se puede considerar derivada. Tiene el mismo origen, historia, linaje y escudo de armas. Sin embargo, es menos frecuente que Plaza. Otros derivados son De la Plaza y Plazaola.

LINAJE E HISTORIA

La historia del apellido Plaza cabe remontarla en los lejanos tiempos de la Reconquista donde los ejércitos cristianos ocupaban las tierras que durante siglos habían sido dominadas por los musulmanes. En aquella época era lógico que la repoblación de las tierras ocupadas se dieran entre los caballeros que ayudasen a los reyes en las Conquistas. Personajes llamados Plaza recibieron solares y tierras, estableciéndose el linaje en aquellos lugares. Es en el siglo XVI cuando el apellido aparece con más frecuencia en los documentos históricos. En esta época, personajes llamados Plaza destacaron en los campos religioso y jurídico. El apellido Plaza tiene el primer solar en la población de Valmaseda (Vizcaya) desde donde pasó a otros lugares como Cenizarte (Albacete), Valencia, Murcia y Zaragoza. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Plaza participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina.

ARMAS

Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de sinople, un roble al natural, frutado de oro, y un lebrel, manchado y acollarado de oro, atado al tronco con una cadena de sable. Otros Plaza, de Aragón y Navarra, traen: en campo de gules, un castillo de oro, aclarado de azur; partido de sable con una cruz floreteada, de sinople, perfilada de oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Los de Levante traen el siguiente escudo: cortado; en la parte superior jaquelado de plata y sable, y en la parte inferior, en campo de plata, tres barras de oro.

PERSONAJES PLAZA DESTACADOS EN LA HISTORIA

Ambrosio Plaza, general colombiano nacido en Santa Fe en el año 1790.

Juan de la Plaza, jesuita español nacido en Medinaceli en el año 1527. Compuso un catecismo para escolares.

Bartolomé de la Plaza, prelado español, primer obispo de Valladolid, nacido en Medinaceli en el siglo XVI.

Leónidas Plaza Gutiérrez, presidente del Ecuador, nacido en Bahía de Caraquez en el año 1866. Fue de ideas muy avanzadas.

EL APELLIDO HOY

El apellido Plaza es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente.

 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis